Integración Neurofuncional y Psicosomática Neurointegrativa - Terapia Holística
Medicina neurointegrativa / psicosomática neurointegrativa
La integración neurofuncional (NeuroFi) es un enfoque terapéutico holístico que sitúa el sistema nervioso en el centro del diagnóstico y el tratamiento. Este método se basa en la constatación de que el sistema nervioso controla y coordina todas las funciones corporales, lo que significa que todo síntoma puede verse como el resultado de un trastorno funcional del sistema nervioso El tratamiento comienza con una historia clínica y una exploración física detalladas, complementadas con una exploración neurofuncional, que consiste en identificar las vías nerviosas alteradas o interrumpidas mediante pruebas funcionales de todos los sistemas corporales. A continuación, se aplican estímulos manuales en puntos concretos del cuerpo para comprobar la estabilidad de las funciones. Si se localiza un trastorno, el terapeuta activa la parte del sistema nervioso que mejora o normaliza la función. Este proceso, llamado integración, permite al cerebro acceder mejor a la función que antes estaba deteriorada. La mejora de la interacción de los sistemas del organismo puede conducir a un rápido alivio de los síntomas.
La integración neurofuncional es adecuada para pacientes de todas las edades y puede utilizarse para diversas dolencias, como trastornos del aprendizaje y la concentración, dolor, mala postura y enfermedades neurológicas.
Psicosomática Neurointegrativa (NIPsych)
Es un enfoque terapéutico holístico que se centra en la conexión entre el cerebro, el cuerpo y la psique. Este método trata los aspectos conscientes e inconscientes de nuestros pensamientos y sentimientos y sus efectos en nuestro cuerpo.
Los elementos centrales de la psicosomática neurointegrativa son
- Cambiar los patrones de conducta y pensamiento desfavorables: NIPsych pretende identificar y transformar las experiencias, creencias y hábitos negativos.
- Activación de recursos ocultos: la terapia promueve el desarrollo de las habilidades y el potencial individuales
- Integración del cuerpo y la mente: Las técnicas dirigidas activan nuevas conexiones neuronales para iniciar cambios positivos
- Tratamiento de dolencias psicosomáticas: La NIPsych puede influir positivamente tanto en los síntomas físicos como en el desarrollo personal
El tratamiento utiliza elementos del Sistema de Integración Neurológica (SNI) y de la Integración Neurofuncional (INF), e incluye técnicas específicas como el testeo muscular y el tapping para establecer nuevas formas de pensar y anclarlas en la mente subconsciente..
El objetivo es disolver las experiencias estresantes y los condicionamientos obstructivos y conseguir un mayor control sobre las acciones y las reacciones emocionales.
La psicosomática neurointegrativa puede utilizarse para diversos problemas personales y a menudo complementa otras formas de terapia como el Sistema de Integración Neurológica (SINE) y la Integración Neurofuncional (NeuroFI)
